
Ni policía, ni delincuente; ni arcade, ni simulación; ni nuevo, ni poco innovador… Need for Speed: Undercover trae las persecuciones con policías de vuelta a la serie dentro de un espectáculo jugable, cinematográfico y con mucha acción que también supone un intento por retomar lo mejor que EA Black Box Studios nos ha dado en los últimos 14 años.
Competiciones de velocidad, eventos de “drifting”, batallas de autopista… Van a ser varios los acontecimientos con los que nos encontremos mientras que paseemos libremente por Tri-City. Algunos se sucederán de acuerdo al hilo narrativo que nos propone la historia, recibiendo así el nombre de “misiones”, pero otros van a formar parte de nuestra propia película en el caso de que nos apetezca “jugar” con las fuerzas de la seguridad. Como en Most Wanted, aquí también se nos va a vigilar, siendo perseguidos y posteriormente detenidos si es que traspasamos un límite de velocidad o realizamos cualquier tipo de locura en la carretera.
Como novedad, en esta ocasión se añaden impactantes secuencias inéditas de detención (con un cierto toque cinematográfico), pero ante todo se mejora la Inteligencia Artificial de los coches patrulla, aumentando su agresividad de conducción de acuerdo a la pericia al volante del propio jugador. Pero no sólo eso. En eventos como “Highway Battle Mode” (en el que perseguir a otro vehículo hasta pasarle), la mejora de la IA repercutirá también en el propio tráfico de la autovía, sintiendo así el realismo de las reacciones del resto de conductores, que nos evitarán y cambiarán su trayectoria siempre que les sea posible.
El realismo supone, por tanto, un compañero de asiento indispensable en este Undercover, ya hablemos de los mejorados sistemas de daños y físicas o del característico efecto de humo que ya estrenó ProStreet durante el año pasado. No obstante, lo nuevo de EA Black Box poco va a tener que ver con la simulación realista, alejándose incluso de la otra rama de la conducción –la arcade– para meterse directamente en la descarga de adrenalina, dando lugar así a un videojuego de conducción con mucha acción, una historia elaborada y muchos elementos cinematográficos.
Las secuencias de vídeo abundan, así como los personajes, presentados ante nuestros ojos con una determinada personalidad. Amigos y enemigos se reflejan en nuestro retrovisor dentro de un sistema de juego donde conducimos para cumplir la misión que se nos ha encomendado, para ganar puntos de reputación y, por supuesto, para que a nuestra guantera nunca le falte dinero. Es importante que nuestra cartilla contenga muchos ceros, y es que la faceta de la personalización vuelve otro año más a la saga Need for Speed.
Cuantos más fondos tengamos, mayores serán nuestras posibilidades de adquirir nuevos modelos de coches en el garaje, así como componentes en la tienda con los que mejorar el motor, la transmisión y otros detalles relativos, por ejemplo, a la propia estética. Los vehículos se dividen en tres grandes categorías (europeos, americanos y japoneses) y todos están dotados de un buen nivel de detalle, con gráficos brillantes y una tonalidad cálida que, en televisores HD, según se nos confirmó durante la presentación celebrada por Electronic Arts, daba mejores resultados si se escogía la opción de imagen “cinema”.
Si así se hace, es posible comprobar incluso con más esplendor una de las características más llamativas durante la conducción: el poder de ralentizar el tiempo (“bullet time”). No es algo nuevo, como tampoco lo son las cuatro cámaras disponibles, la posibilidad de consultar un mapa GPS o la suculenta opción de disponer de un nitro, pero son elementos que vienen a consagrar esa intención de Undercover por ofrecer todo lo mejor del legado que ha dejado Need for Speed a lo largo de todos estos años.
Verdaderamente, si queremos escuchar algo nuevo, entonces hemos de irnos a las modalidades multijugador, entre las que cabe destacar “sprint”, carreras de circuito y el esperado “cops and robbers” (policías y ladrones), una opción online de hasta ocho jugadores de la que pudimos saber algo más a través de Jesse Abney, Associate Producer de NFS: Undercover. Con él os dejamos para que sigáis disipando vuestras dudas acerca de la nueva creación de EA Black Box, pero seguid atentos a la revista, ya que dentro de no mucho tiempo ampliaremos información sobre un Need for Speed que, como siempre, está levantando una gran expectación.
Competiciones de velocidad, eventos de “drifting”, batallas de autopista… Van a ser varios los acontecimientos con los que nos encontremos mientras que paseemos libremente por Tri-City. Algunos se sucederán de acuerdo al hilo narrativo que nos propone la historia, recibiendo así el nombre de “misiones”, pero otros van a formar parte de nuestra propia película en el caso de que nos apetezca “jugar” con las fuerzas de la seguridad. Como en Most Wanted, aquí también se nos va a vigilar, siendo perseguidos y posteriormente detenidos si es que traspasamos un límite de velocidad o realizamos cualquier tipo de locura en la carretera.
Como novedad, en esta ocasión se añaden impactantes secuencias inéditas de detención (con un cierto toque cinematográfico), pero ante todo se mejora la Inteligencia Artificial de los coches patrulla, aumentando su agresividad de conducción de acuerdo a la pericia al volante del propio jugador. Pero no sólo eso. En eventos como “Highway Battle Mode” (en el que perseguir a otro vehículo hasta pasarle), la mejora de la IA repercutirá también en el propio tráfico de la autovía, sintiendo así el realismo de las reacciones del resto de conductores, que nos evitarán y cambiarán su trayectoria siempre que les sea posible.
El realismo supone, por tanto, un compañero de asiento indispensable en este Undercover, ya hablemos de los mejorados sistemas de daños y físicas o del característico efecto de humo que ya estrenó ProStreet durante el año pasado. No obstante, lo nuevo de EA Black Box poco va a tener que ver con la simulación realista, alejándose incluso de la otra rama de la conducción –la arcade– para meterse directamente en la descarga de adrenalina, dando lugar así a un videojuego de conducción con mucha acción, una historia elaborada y muchos elementos cinematográficos.
Las secuencias de vídeo abundan, así como los personajes, presentados ante nuestros ojos con una determinada personalidad. Amigos y enemigos se reflejan en nuestro retrovisor dentro de un sistema de juego donde conducimos para cumplir la misión que se nos ha encomendado, para ganar puntos de reputación y, por supuesto, para que a nuestra guantera nunca le falte dinero. Es importante que nuestra cartilla contenga muchos ceros, y es que la faceta de la personalización vuelve otro año más a la saga Need for Speed.
Cuantos más fondos tengamos, mayores serán nuestras posibilidades de adquirir nuevos modelos de coches en el garaje, así como componentes en la tienda con los que mejorar el motor, la transmisión y otros detalles relativos, por ejemplo, a la propia estética. Los vehículos se dividen en tres grandes categorías (europeos, americanos y japoneses) y todos están dotados de un buen nivel de detalle, con gráficos brillantes y una tonalidad cálida que, en televisores HD, según se nos confirmó durante la presentación celebrada por Electronic Arts, daba mejores resultados si se escogía la opción de imagen “cinema”.
Si así se hace, es posible comprobar incluso con más esplendor una de las características más llamativas durante la conducción: el poder de ralentizar el tiempo (“bullet time”). No es algo nuevo, como tampoco lo son las cuatro cámaras disponibles, la posibilidad de consultar un mapa GPS o la suculenta opción de disponer de un nitro, pero son elementos que vienen a consagrar esa intención de Undercover por ofrecer todo lo mejor del legado que ha dejado Need for Speed a lo largo de todos estos años.
Verdaderamente, si queremos escuchar algo nuevo, entonces hemos de irnos a las modalidades multijugador, entre las que cabe destacar “sprint”, carreras de circuito y el esperado “cops and robbers” (policías y ladrones), una opción online de hasta ocho jugadores de la que pudimos saber algo más a través de Jesse Abney, Associate Producer de NFS: Undercover. Con él os dejamos para que sigáis disipando vuestras dudas acerca de la nueva creación de EA Black Box, pero seguid atentos a la revista, ya que dentro de no mucho tiempo ampliaremos información sobre un Need for Speed que, como siempre, está levantando una gran expectación.
Bueno aquí les dejo una importante información que encontre en la Web, es como traduccir el Need For Speed Undercover al Español ( Voces y Textos ), Funciona Nitido pues esta confirmado por mi 1 - ir al Edictor del Registro, para lo k no saben donde se encuentra solo presiona en el teclado ( Windows + R ) 2 - luego [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\EA Games\Need for Speed Undercover] 3 - bueno es ese cuadro busca “Language”,dale click izkierdo, modificalo y solo pones “Spanish” 4 - despues k tengas eso hecho ir a donde esta instalado el NFS Undercover k me inagino k sabes donde es, mmm por si acaso eres ultra novato esta en ”disco C/Archivos de Programas/EA Games/Need for Speed Undercover/ 5 - una ves alli buscamos el archivo de la carpeta MEMCARD de nombre “locale_mexican_spanish.loc” y lo cambiamos por “locale_spanish.loc” y listo Eso es todo y ya el juego estara FULL Español y Vuelvo y les digo k esta provado por mi, sino no lo ubiera posteado. Mucha Suerte!!!
Seriales:
45XP-A7C4-7D9S-68DZ-HBJB
ZDUL-HXC2-KS6G-AN55-HTXN
NJ9R-6ZVY-A96L-Q82W-WK72
XX6E-EMEQ-UH6T-KCUK-EBPN
Z4DV-2QS2-HRAB-BZZA-5ZH7
AKYY-LGY2-FUPK-FBFB-BV4C
Descarga:
crack:
No hay comentarios:
Publicar un comentario